Curiosidades

La verdadera Peregrina

Hablar de la Peregrina como una única perla, o intentar categorizar cuál es la verdadera y cuál es la falsa, es como hablar de Tartessos como ciudad, y no como un fenómeno cultural y económico. He leído muchos artículos y libros que tratan de dogmatizar cuál es cuál y que avatares siguió la mítica joya, pasando por alto que la realidad es que en esa época se descubrieron y comercializaron numerosas perlas. En su mayoría, cuando llegaron a la casa de contratación fueron minuciosamente pesadas, medidas y registradas, pero la fiebre provocada por la perlas que tuvo lugar con la conquista de América y el establecimiento del comercio en el archipiélago de las perlas (en lo que hoy día es la actual Panamá) hizo que surgieran varias de muy parecidas características que hizo que se confundieran unas con otras. Nos encontramos así con referencias a la Peregrina, la Gogibus, la Regente, la Huérfana, la Zozima, la Incomparable y, para hacerlo más confuso aún, con la Pelegrina con “ele”.

La verdadera Peregrina Read More »

Guerra corsaria en el Caribe

La monarquía española desarrolló, desde principios del siglo XVIII, un corso extraordinario, siendo, eso sí, las características del corso español sensiblemente distintas a las de otros países europeos. Como los franceses, ingleses y holandeses, los corsarios españoles se ofrecieron voluntariamente a las autoridades para actuar en el mar contra los enemigos del reino amparados en una patente, pero, frente a ellos, los españoles se distinguieron por su carácter defensivo puesto que, salvo casos muy puntuales, la intención no fue apoderarse de las riquezas de otros países, sino recuperar los bienes que habían sido sustraídos de manera ilícita por las potencias extranjeras. De esta forma, los corsarios españoles siempre se consideraron a sí mismos como hombres de honor, cuya labor, amparada en la patente de corso, era restituir a sus legítimos propietarios lo que les habían hurtado los siniestros piratas que desarrollaron su actividad con la complicidad de los enemigos de la monarquía española.

Guerra corsaria en el Caribe Read More »

¿Quién asesinó al Faraón Niño?

Para los egiptólogos, fue un faraón de escasa relevancia en la historia del ANTIGUO EGIPTO. Sin embargo, para el gran público, el hallazgo íntegro de su tumba ha convertido a TUTANKAMÓN en el más iconográfico de los FARAONES. Su ascenso al poder, con apenas ocho años, y su efímero reinado al morir, apenas cumplida la mayoría de edad, ha sido objeto de numerosas especulaciones. ¿Hubo una CONSPIRACIÓN para arrebatar el poder al FARAÓN NIÑO? ¿Quién o quienes pudieron instigar un posible ASESINATO DE TUTANKAMÓN?

¿Quién asesinó al Faraón Niño? Read More »

Einstein: más allá de la física cuántica

La PARAPSICOLOGÍA, el ESPIRITISMO o enigmas clásicos como la ATLÁNTIDA fueron temas que reclamaron el interés del ICONO DE LA CIECIA del siglo XX. ¿Creyó Albert Einstein en la telepatía y los fenómenos paranormales? ¿Cuál es su opinión sobre la posibilidad de contactar con los seres del MÁS ALLÁ? Esta es la auténtica crónica de la relación de EINSTEIN con el mundo del MISTERIO.

Einstein: más allá de la física cuántica Read More »

La enigmática sonrisa de la Gioconda

No existe sonrisa pictórica más famosa en el mundo que la de la Mona Lisa. Ni debate histórico más duradero que el enigma que esconden sus labios. Analizada durante siglos, codiciada por las familias más poderosas de la historia, interpretada hasta la saciedad… Sobre ella se han formulado todo tipo de hipótesis y, aún así, continúa siendo un delicioso misterio…

La enigmática sonrisa de la Gioconda Read More »

Historia del papado

TRAS LA DEBACLE DEL IMPERIO ROMANO, SÓLO LA PRIMITIVA ORGANIZACIÓN PAPAL CONSIGUIÓ SER RESPETADA POR LOS PUEBLOS BÁRBAROS SIN CAPACIDAD PARA ATISBAR QUE LOS VICARIOS DE PEDRO, INDEMNES EN MITAD DE LA RUINA, IBAN A CALCAR SU PODER POLÍTICO.

Historia del papado Read More »

Lorca y cervantes

LA LITERATURA ESPAÑOLA ESTÁ COMPUESTA POR INFINIDAD DE OBRAS QUE DEJAN PATENTES LOS DESEOS Y LAS DEBILIDADES DE LAS PERSONAS QUE HAN CONFORMADO LA HISTORIA DE NUESTRO PAÍS. EN ESTE REPORTAJE REALIZAMOS UN VIAJE EN EL TIEMPO PARA RESCATAR DEL OLVIDO ALGUNOS DE LOS AUTORES MÁS CÉLEBRES QUE HAN VIVIDO EN ESTAS TIERRAS.

Lorca y cervantes Read More »

Titanes, los primeros dioses

Los primeros dioses romanos son los que nacieron del tiempo, de Saturno. Los que lucharon contra los titanes y contra los gigantes y terminaron ordenando el mundo, tal y como ellos querían que fuera. pero, aparte de ellos, conocemos muchísimos más nombres de dioses griegos y romanos, todos ellos a imagen y semejanza de cómo eran los griegos y romanos. solo con un par de diferencias: Todos ellos inmortales, insaciables, Duros, cabezotas y celosos. Además de estos estaban los númenes, que más que dioses eran “fuerzas”, y los llamados dii indigetes, que, a diferencia de los dii novendides, se les supone autóctonos romanos, aunque tampoco está tan claro… En general, en el cielo romano hay más dioses que cielo.

Titanes, los primeros dioses Read More »

El asesinato de Tutankamón

Para los egiptólogos, fue un faraón de escasa relevancia en la historia del ANTIGUO EGIPTO. Sin embargo, para el gran público, el hallazgo íntegro de su tumba ha convertido a TUTANKAMÓN en el más iconográfico de los FARAONES. Su ascenso al poder, con apenas ocho años, y su efímero reinado al morir, apenas cumplida la mayoría de edad, ha sido objeto de numerosas especulaciones. ¿Hubo una CONSPIRACIÓN para arrebatar el poder al FARAÓN NIÑO? ¿Quién o quienes pudieron instigar un posible ASESINATO DE TUTANKAMÓN?

El asesinato de Tutankamón Read More »

Scroll al inicio